ARQUITECTURA
Título: Arquitecto
Grado Academico: Licenciado en Arquitectura
Duración: 10 semestres
Régimen: Diurno
Sedes y/o Campus donde se Imparte: Arica, Iquique, La Serena, Casa Central, Talca
Perfil de egreso
El Arquitecto formado en la Universidad Del Mar, es un profesional capaz de comprender a cabalidad el rol de la disciplina y su correcta inserción en el entorno socio cultural,, cultivando los valores propios del sello institucional enmarcado en valores de responsabilidad, honestidad, confianza y respeto. Tendrá un marco valórico sólido, basado en el conocimiento de la responsabilidad social y ética de la labor del arquitecto y en la toma de conciencia de las consecuencias de su accionar en el ámbito profesional, enmarcado en los valores profesionales, morales, culturales, sociales y éticos que facilitarán su integración propositiva y crítica en el futuro desarrollo social del país.
El Licenciado en Arquitectura deberá desarrollar y aplicar sus capacidades, habilidades y competencias para dar una respuesta eficaz a las expectativas, necesidades, desafíos y requerimientos que la sociedad contemporánea impone, entregando soluciones creativas, generalistas e integradoras en su forma y tiempo.
Deberá ser constructor de su aprendizaje para comprender las relaciones entre las personas y el espacio vivencial, y entre éste y su entorno; Así como mantener un proceso constante de percepción sensible, aplicando su capacidad de abstracción, análisis y síntesis, mediante una base conceptual y metodológica que lo habilite para aplicar aprendizajes sustantivos en la continuidad de estudios de post grado. Además tendrá la capacidad de desarrollar, sintetizar y transmitir el conocimiento adquirido mediante la docencia metodológicamente constructivista.
Tendrá la habilidad de orientación y percepción espacio temporal como base fundamental para posibilitar la intervención, creación y modelación del entorno artificial y natural.
El Arquitecto titulado en nuestra Universidad será capaz de observar y comprender el orden de la vida humana ocurriendo en el entorno, con el propósito de intervenirlo para formular a partir de esto, nuevas y creativas propuestas de orden para esta vida y el medio que la acoge; de proponer y proyectar nuevas formas de espacios arquitectónicos materializables, aplicando a cabalidad conocimientos y destrezas en las técnicas de edificación y de criterios estructurales. Utilizando en forma creativa y racional los recursos que la realidad de su tiempo le ofrece y entregando una respuesta eficiente a las necesidades de los individuos y de la sociedad en que estará inserto cultural y socialmente
Será un profesional con una visión crítica y esencialmente reflexiva y creativa, capacitado para integrar y fundamentalmente liderar equipos multidisciplinarios, con espíritu emprendedor y proactivo, respetuoso del medio ambiente y el patrimonio cultural que le permita dar soluciones concretas y efectivas a los diversos desafíos de su profesión; capacitado para adaptar su ejercicio profesional a la evolución y a los cambios culturales, sociales, económicos, científicos y tecnológicos.
Integrará las competencias y conocimientos propios de la disciplina, así como las aptitudes y habilidades necesarias para concebir, proyectar, coordinar y ejecutar las funciones relativas a su campo de acción. Será un articulador social con capacidad emprendedora que le permita ser un gestor de nuevas iniciativas acordes a las necesidades de su medio.
|