DISEÑO
Título: Diseñador
Grado: Licenciado en Comunicación Mención Diseño
Duración: 10 semestres
Régimen: Diurno
Sedes y/o Campus donde se imparte: Arica, Iquique, Antofagasta, La Serena, Viña del Mar.
Perfil de egreso
El diseñador de la Universidad del Mar, tendrá como característica principal ser un profesional del Diseño Integral, entendiendo el diseño como generación del entorno artificial del ser humano. Que desde la diversidad de su ámbito profesional entrega respuestas pertinentes a la problemática del Diseño; preparado para dar solución a los diversos desafíos de su profesión, con una sólida formación teórica y practica que le permite desarrollar propuestas coherentes identificando, planteando y satisfaciendo las necesidades del hombre y su entorno.
Con un conocimiento del país y su realidad económica, con valores profesionales y éticos que lo integran culturalmente a la comunidad, manteniendo en todo momento su compromiso y responsabilidad con el entorno social y el medio ambiente.
Un profesional con gran capacidad de integrar y liderar equipos de trabajo, con amplia sensibilidad estética y capacidad creativa en pos de generar soluciones innovadoras con autonomía en la toma de decisiones en el desarrollo de proyectos de Diseño.
Visionario, socialmente responsable, que incorpore el diseño a los procesos productivos de las empresas, como herramienta de desarrollo y como un factor diferenciador, incorporando innovaciones conceptuales y tecnológicas del campo del diseño; a través de la generación, evaluación y gestión de proyectos. Con un dominio en los procesos, elaboración y comercialización de productos del área Grafica, Industrial, objetual y multimedial. Con manejo de las dimensiones conceptuales, visuales, morfológicas, funcionales y estéticas, técnicas y éticas inherentes a procesos propios de cada área del Diseño.
Un profesional con una rigurosa metodología y capacidad investigativa para detectar problemas y generar soluciones eficientes. A partir de la exploración de nuevas materialidades, tecnologías y a la aplicación de conocimientos relativos a los paradigmas históricos y teóricos del Diseño, para desarrollarse en el área de la investigación y la docencia.