Derecho
Título: Abogado (otorgado por la Excelentísima Corte Suprema)
Grado: Licenciado en Ciencias Jurídicas
Duración: 5 años
Régimen: Diurno y Vespertino (Verificar jornada en cada sede o campus)
Sedes y/o Campus donde se imparte: Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, Copiapó, La Serena, Casa Central, Maipú, Curicó, Talca, Punta Arenas
Perfil de egreso
El egresado de la Escuela de Derecho de la Universidad del Mar, posee las aptitudes indispensables para desplegarse en el campo del Derecho con intensidad, tanto en los procesos de su comprensión y sentido radical como en sus diversas dinámicas concernientes a su aplicabilidad, interpretación, necesidades, efectos, lo que supone una persona con sólidos conocimientos preparada con rigor en nuestra disciplina como expresión cultural, lo cual implica comprender el Derecho como fenómeno social dinámico que gravita sustantivamente en el destino de una sociedad tanto en la inmediatez de su suelo existencial como en sus proyecciones más vastas. Se entiende así que nuestro egresado posee las aptitudes indispensables para habérselas en los procesos que el Derecho genera multidireccionalmente trascendiendo con creces el mero paraje teórico.
El egresado de nuestras aulas, está formado para intervenir en los procesos de creación y aplicación del Derecho, tanto en áreas tradicionales como en las que han surgido en nuestra contemporaneidad, como así mismo puede intervenir en la orientación y dirección de equipos interdisciplinarios, todo ello con plástica manualidad, disposición e iniciativa.
En el ámbito de las destrezas profesionales, nuestro egresado desarrolla competencias específicas que le permiten desempeñarse hábil y exitosamente en las diversas áreas de ejercicio de la profesión, de manera responsable y creativa con la necesaria flexibilidad sustentada en un amplio criterio jurídico, buscando siempre las soluciones más adecuadas a los objetivos perseguidos.
Una característica determinante es su profunda formación ética, su compromiso con los derechos humanos y el estado de derecho, profunda responsabilidad social, y la defensa de intereses tanto privados como públicos con estricto apego a las normas y principios de nuestro ordenamiento jurídico, tanto en lo sustantivo como en lo procedimental.
Nuestro egresado de Derecho posee los conocimientos, metodología, técnicas y habilidades para investigar, detectando los parajes relevantes de su objeto, sus dinámicas y efectos, teniendo un manejo ágil tanto de la información requerida como del material bibliográfico correspondiente, lo que le permitirá desplegarse creativamente en los diversos parajes tanto del pregrado como del postgrado.
El egresado se encuentra en condiciones de continuar su formación teórica y práctica a través de estudios de postgrado, inspirado en la idea del perfeccionamiento continuo tanto en el área de los conocimientos teóricos como en el ejercicio práctico de la profesión. Lo que le permite desarrollarse en el ámbito académico, como también en áreas vinculadas a la investigación y al desarrollo teórico de nuestra disciplina.
Así en la formación de nuestro egresado de Derecho pretendemos conjugar armónicamente la formación teórica basal de nuestra disciplina con las múltiples destrezas que exige el habérselas con las dinámicas de la inmediatez del Derecho, particularmente las provenientes de su suelo existencial.